Mirada del mercado

Rodolfo Rossi, quien es presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), se refirió a la situación económica que vive el sector agropecuario, al productor y adelantó su mirada. Al mismo tiempo, hizo un balance a futuro.Según Rossi “el productor” no está esperando una “devaluación”

Agrolink - Por Leonardo Baldo 

Pensando en el productor, el presidente de ACSOJA examinó la escena macroeconómica que atraviesa la agroindustria y matizó en la importancia de la cosecha gruesa para la economía argentina.

En este sentido, Rossi enfatizó que, a pesar de los desafíos que se presentan de manera permanente para el campo, la campaña, en promedio, es “buena”. El dirigente declaró que se da con buena magnitud en la zona central de nuestro país. Los rendimientos, expresó, son mayores al promedio de los últimos tres años.

Productor agropecuario

En este marco, Rossi declaró que “estamos para generar una producción de 50 millones de toneladas o algo más al día de hoy”. Y acentuó en que estos resultados vieron jaqueados por las abundantes lluvias que dificultaron la cosecha en varias zonas de Argentina. Pero, recalcó que esta producción será muy importante para la economía argentina.

Además, Rossi abordó la cuestión de la comercialización respecto a la producción. “Los productores ya han cosechado más del 85% de la soja, por lo cual el tema climático no sería muy importante,” relató.

Productores y devaluación
De este modo, agregó que al momento de las ventas prima la incertidumbre macroeconómica y la tendencia bajista de los precios por las condiciones climáticas. “No creo que el productor esté esperando una devaluación o algo que se le parezca”, finalizó Rossi, refiriéndose a la situación económica actual que atraviesa el sector agropecuario argentino y a las correcciones que se están implementando a nivel macroeconómico.