Finaliza la campaña de Soja

Este jueves, mientras la campaña 23/24 atraviesa su etapa final, Acsoja organiza un webinar para abordar perspectivas y proyecciones del cultivo

Bolsa de comercio de Rosario

Revista Chacra

Este jueves, mientras la campaña 23/24 atraviesa su etapa final, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) organiza un Webinar para abordar perspectivas y proyecciones de este cultivo, clave para la economía argentina. En la previa, Rodofo Rossi, titular de la entidad, brindó su perspectiva y trazó un balance de las expectativas económicas que enfrenta el sector.

Rossi destacó que, a pesar de algunos desafíos, la campaña ha sido en promedio "buena", con una gran proporción de la zona central de Argentina reportando rendimientos superiores al promedio de los últimos tres años.

"Estamos para generar una producción de 50 millones de toneladas o algo más al día de hoy," comentó Rossi, subrayando que estos resultados se han visto comprometidos por las excesivas lluvias que han dificultado la cosecha en varias regiones. No obstante, destacó que esta producción será un aporte significativo para la economía argentina.

Rossi también abordó el tema de la comercialización de la producción. "Los productores ya han cosechado más del 85% de la soja, por lo cuál el tema climático no sería muy importante," explicó, sugiriendo que las decisiones de venta están más influenciadas por la incertidumbre macroeconómica y la tendencia bajista de los precios que por las condiciones climáticas. "No creo que el productor esté esperando una devaluación o algo que se le parezca" agregó, haciendo referencia a la situación económica actual y a las correcciones que se están implementando a nivel macroeconómico.

La charla organizada por ACSoja, titulada "Terminando la Campaña. Balances, perspectivas y proyecciones," se llevará a cabo el 6 de junio a las 14 horas vía Zoom. Este evento contará con la participación de destacados expositores que discutirán varios aspectos clave del sector sojero.

Entre los disertantes se encuentran Emilce Terré (Bolsa de Comercio Rosario), quien hablará sobre los márgenes y la situación de la cosecha; Cristian Robertti (Asturias Cereales), que abordará el corretaje; Andrés Ponte (MatbaRofex), quien discutirá los mercados; y Dante Romano (FyO), que ofrecerá una visión internacional. El evento será moderado por Luciano Durand del Centro de Corredores.

El webinar es una excelente oportunidad para que los productores y actores de la cadena de soja obtengan información valiosa y actualizada sobre la campaña y sus perspectivas.