Informe BCR
Marzo 2023
Análisis: El nivel de actividad en diciembre de 2022 se ubicó en mínimos desde finales de 2021
Política Monetaria y Cambiaria
Con el Ante el ajustado panorama de vencimientos en el corto plazo, el pasado jueves se instrumentó un canje voluntario de títulos públicos para extender plazos y despejar la incertidumbre de cara a las elecciones.
A pesar de un cierre de año auspicioso y con metas cumplidas, el primer trimestre del 2023 acarrea graves dificultades, principalmente por la sequía, y se espera una modificación de las metas del FMI para cumplir con el programa de facilidades extendidas.
El déficit público en enero fue el más elevado en términos del PBI en al menos 18 años
Índice BCR de Producción Agroindustrial de Argentina: IPAA-BCR Manufacturero
La ganadería dispar: Se registran subas en 3 de las 4 ramas analizadas, sólo la faena aviar presentó variaciones negativas.
Las oleaginosas tuvieron un diciembre bajista: El crush de soja bajó un 13,2% en diciembre, mientras que el girasol lo hizo en un 15%.
Cereales también con panorama bajista: se observó un descenso en la molienda de trigo por segundo mes consecutivo, mientras que la cebada experimentó una caída luego de un mes positivo.
Biocombustibles con un panorama mixto: la producción de biodiesel marcó un descenso del 13,2% en el primer mes del 2023, mientras que el bioetanol experimentó una suba de un 6,8%.
Comercio Exterior Agroindustrial
La lluvia sigue sin aparecer, la sequía persiste y las exportaciones de bienes caerían al menos un 13% en 2023
Japón cerró un 2022 nuevamente como un interesante comprador del maíz argentino
Aporte tributario de las Cadenas Agroindustriales
En 2022 Santa Fe aportó el 11% de los recursos del Estado Nacional
Se redujo la estimación de Recaudación por D.E.X. en 2023 hasta US$ 6.532 M, 33% por debajo de 2022
Tweet